Skip to content
Familia Senderista

Ruta de senderismo familiar: Descubriendo la Laguna Grande de Peñalara desde el Puerto de Cotos

17 de octubre de 2024
Indice

    Explorar la Laguna Grande de Peñalara que es una de las experiencias más gratificantes para las familias amantes del senderismo en la Comunidad de Madrid. Esta ruta, que parte desde el Puerto de Cotos, ofrece paisajes impresionantes y una conexión directa con la naturaleza.

    Cómo llegar al punto de partida

    Hoy en familia senderista nos vamos de ruta hasta La Laguna Grande de Peñalara desde el puerto de Cotos. Es una de las rutas de senderismo más clásicas de la Comunidad de Madrid. Para llegar desde Madrid debemos tomar la carretera de Burgos hasta la salida 69, aquí tomaremos la M-604 que nos llevara por distintos pueblos de la sierra de Madrid hasta el aparcamiento del Puerto de Cotos. Por el camino pasaremos por Lozoya, el embalse de la Pinilla, Alameda del Valle, Oteruelo del Valle o Rascafría.

    Inicio de la ruta: Desde el Puerto de Cotos hasta la Laguna Grande de Peñalara

    Desde el aparcamiento de Cotos, cruzaremos la carretera y tomaremos el camino por la pasarela de madera que hay entre la pradera y el bar/restaurante Venta Marcelino hacia el centro de visitantes de Peñalara. Aquí tomaremos el camino de la derecha en continua ascensión hacia nuestro primer punto de interés: el Mirador de la Gitana.

    Mirador de la Gitana: Una parada con vistas panorámicas

    A menos de 50 metros de la fuente de Cubeiro llegaremos al mirador de la Gitana. Una zona desde la que tendremos una vista magnifica de la cuerda larga. Podremos usar la típica flecha que nos indicara la posición de las montañas más importantes de la zona para poder identificarlas.

    Para los más pequeños, el mirador dispone de un reloj de sol, una oportunidad perfecta para aprender sobre la posición del sol y el paso del tiempo en la naturaleza.

    Ascenso a la Laguna Grande de Peñalara

    Una vez hechas nuestras fotos en el mirador de la Gitana, continuaremos nuestro camino hacia la Laguna. A unos 30 metros camino arriba, encontraremos una cabaña, cobertizo del depósito, con información del Parque Natural de Peñalara. Aquí saldremos del camino principal y tomaremos el camino de la derecha dirección a la Laguna Grande. Subiremos un tramo de escaleras de piedra y continuaremos por el sendero hasta nuestro destino final.

    Cartel hacia la Laguna de Peñalara en el Puerto de Cotos
    Cartel hacia la Laguna de Peñalara en el Puerto de Cotos

    Fuente del Cedrón: Un lugar ideal para recargar energías

    A mitas de camino nos encontramos con la fuente del Cedrón, un chorro de agua que cae desde lo alto de la montaña que nos servirá para rellenar nuestra botella de agua y seguir el tramo final.

    Fuente del Cedron en el camino a la laguna grande en Peñalara en el Puerto de Cotos- Familia Senderista
    Fuente del Cedron en el camino a la laguna grande en Peñalara en el Puerto de Cotos- Familia Senderista

    Llegada a la Laguna Grande de Peñalara

    Después de aproximadamente una hora y media de caminata, nos encontraremos con un puente de madera a nuestra derecha que cruza arroyo de la Laguna y nos llevara hasta el lago de los claveles y si nos vemos con fuerza subir hasta la cumbre de Peñalara por los riscos. En nuestro caso seguiremos de frente hasta la caseta del guarda para tomar la pasarela de madera. Tras unos metros por la pasalera, que nos permitirá atravesar la magnifica pradera en la que suele haber vacas pastando, habremos llegado nuestro destino. La Laguna Grande. Hay que decir, que en los últimos tiempos esta ruta se a hecho muy popular, y especialmente los fines de semana la cantidad de gente que realiza la ruta es desproporcionada. Se podría decir, que es una romería.

    Pasarela de madera que lleva a la Laguna Grande de Peñalara en el Puerto de Cotos
    Pasarela de madera que lleva a la Laguna Grande de Peñalara en el Puerto de Cotos

    Laguna Grande de Peñalara

    La laguna grande de Peñalara se encuentra a 2019 metros de altura sobre el nivel del mar. Tiene una profundidad máxima de 3 metros, aunque este dato varía según la estación del año y las precipitaciones y una extensión de 5,3 hectáreas. Se estima que se formo en la última glaciación hace unos 12.000 años. En ella podemos encontrar pequeños anfibios. Actualmente se encuentra protegida por un cordón/valla, por lo que está prohibido el baño en ella. Antiguamente se realizaban competiciones de natación todos los veranos, lo que hizo que la fauna del lugar estuviera en peligro. Es un lugar perfecto para descansar, disfrutar de un picnic y admirar la tranquilidad del entorno, incluso podremos ver alguna cabra montesa en los riscos.

    Regreso al Puerto de Cotos: Opciones de vuelta

    Para regresar al Puerto de Cotos, se podemos optar por desandar el mismo camino o tomar una ruta alternativa que rodea la laguna y nos llevara hasta el refugio de Zabala. Si optamos por esta opción, a la izquierda de la Laguna tenemos un camino empedrado que nos conducirá hasta el refugio. Desde el, iremos hasta la Zetas y comenzaremos el descenso. Si tomamos el camino ascendente terminaremos en la cima de Peñalara pasando antes por la hermana menor y la hermana mayor.

    Consejos Prácticos

    • Lleva calzado adecuado, ya que algunas partes del camino pueden estar húmedas o resbaladizas.
    • No olvides llevar agua y algo de comida para disfrutar en la laguna.
    • El camino está bien señalizado, pero siempre es útil llevar un mapa o una aplicación de senderismo.
    • Respeta la naturaleza, no dejes basura y sigue las indicaciones del parque.

    La ruta Laguna Grande de Peñalara desde el Puerto de Cotos es una experiencia única para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Con un recorrido sencillo de 6Km pero lleno de belleza, es ideal para una excursión familiar que dejará recuerdos imborrables.

    Aprovechando que estas en el Puerto de Cotos, puedes realizar otra ruta muy chula y menos transitada. La ruta a la poza de Socrates. Una ruta de unos 6KM que te llevara hasta un salto de agua a los pies del refugio del pingarron,

    FAQ – Laguna Grande de Peñalara (Sierra de Guadarrama)

    Preguntas frecuentes – Ruta a la Laguna Grande de Peñalara

    ¿Dónde está la Laguna Grande de Peñalara?

    En el circo glaciar de Peñalara, término municipal de Rascafría, dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid), a 2 017 m de altitud.

    ¿Cómo llego al Puerto de Cotos?

    Desde Madrid toma la A-6 ➜ M-601 (Navacerrada) ➜ C-604 hasta el Puerto de Navacerrada y luego C-604/SG-615 hasta Cotos. Transporte público: bus 691 (Moncloa) o Cercanías C-9 (Cercedilla-Cotos).

    ¿Cuántos kilómetros y cuánto tiempo se tarda?

    La ruta lineal son 3 km de ida (6 km ida y vuelta); se completa en 2 h sin paradas.

    ¿Qué desnivel y dificultad tiene?

    Desnivel positivo aproximado de 200 m; dificultad fácil, sendero bien señalizado con pasarelas de madera al final.

    ¿Hay cupo de visitantes o reserva previa?

    Sí. El macizo de Peñalara tiene un cupo diario de coches 250 vehículos en Cotos. En fines de semana se recomienda llamar al Centro de Visitantes (918 520 857) antes de salir.

    ¿Se paga entrada o parking?

    No hay entrada. El parking de Cotos es gratuito pero se llena antes de las 9 h en temporada alta.

    ¿Dónde aparcar?

    En el aparcamiento principal del Puerto de Cotos. Cuando se completa, la barrera cierra el acceso.

    ¿Es una ruta apta para niños?

    Sí. Pendiente moderada y sendero seguro; ideal a partir de 5-6 años.

    ¿Puedo llevar perro?

    Permitido con correa. Respeta la fauna y recoge excrementos.

    ¿Cuál es la mejor época para visitar la laguna?

    Primavera y otoño (deshielo y colores). En invierno el camino puede helarse; en verano el caudal baja y hay más afluencia.

    ¿Está permitido bañarse en la laguna?

    No. El baño y el acceso al agua están prohibidos por normativa del parque.

    ¿La ruta es accesible para carritos o PMR?

    Solo el primer tramo es ancho y firme; las pasarelas finales y el desnivel la hacen no apta para sillas de ruedas ni carritos.

    ¿Hay cobertura móvil y fuentes?

    Cobertura irregular. No hay fuentes en ruta; lleva al menos 1 L de agua por persona.

    ¿Qué equipo mínimo necesito?

    Calzado de montaña, agua, gorra, crema solar y cortavientos incluso en verano.

    ¿Se puede alargar la excursión?

    Sí. Desde la laguna puedes continuar 1 h 30 min más hasta la Laguna de los Pájaros o ascender al Pico Peñalara (2 428 m) si vas equipado.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 2 Promedio: 5)
    Configuración