Skip to content
Familia Senderista

Campos de Lavanda de Brihuega

28 de junio de 2024
Indice

    Al llegar el mes de Julio se puede disfrutar de un cachito de la Provenza francesa en los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara.

    Cómo llegar a Brihuega

    Llegar a Brihuega desde Madrid es bastante fácil. Debemos tomar la A2 hasta la salida 73, donde tomaremos la CM-2011 dirección Torrija-Brihuega. Una vez en Brihuega tomaremos la CM-2005 hasta los campos. Hay zonas de aparcamiento habilitadas para dejar el coche. Hay indicaciones en el pueblo, ya que desde hace unos años se ha convertido en un reclamo turístico.

    Mejor época para visitar los campos de lavanda

    La época para visitar los campos de lavanda es Julio, 2 o 3 semana, ya que es cuando florece en su pleno esplendor. A últimos de Julio o primeros de Agosto se lleva a cabo la recolección. Por lo tanto, la mejor y única época para ver los campos de lavanda es Julio. Decir que no es una ciencia exacta, y que dependiendo de las lluvias de ese año pueden varias las fechas semana arriba, semana abajo.

    Te recomiendo que lleves ropa clara, por ejemplo de blanco, para que las fotos que hagas tengan un buen contraste de colores y queden mas bonitas.

    Historia de los Campos de Lavanda de Brihuega

    En los años 60, Álvaro Mayoral, un maestro que volvía de una estancia en Francia, se propuso plantar los 30 esquejes de lavandin que trajo desde la Provenza francesa.  Gracias a esta iniciativa, poco a poco Brihuega fue cultivando a gran escala la lavanda llegando a alcanzar el 10% de la producción mundial. Convirtiendo a Brihuega en la Provenza Española.

    Utilidades de la Lavanda

    La lavanda tiene múltiples utilidades que van más allá de su belleza escénica. Su aroma relajante es utilizado en aromaterapia para reducir el estrés y la ansiedad. Además, es un ingrediente común en productos cosméticos como aceites esenciales, cremas y jabones debido a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. También es utilizada en la cocina, aunque en menor medida, para dar un toque especial a ciertos platos y postres.

    Otros beneficios de la Lavanda

    La lavanda no solo es hermosa y útil en productos de cuidado personal. También tiene beneficios para la salud que incluyen:

    • Propiedades Calmantes: Ayuda a mejorar el sueño y aliviar el insomnio.
    • Efectos Antisépticos y Antiinflamatorios: Ideal para tratar pequeñas heridas y quemaduras.
    • Mejoras Digestivas: Se ha utilizado para aliviar problemas digestivos como la hinchazón y las náuseas.

    En resumen, los campos de lavanda de Brihuega son un destino que ofrece una experiencia completa, desde la relajación y el bienestar hasta la exploración cultural y gastronómica. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se encuentran, ofreciendo una escapada perfecta para todos los sentidos.

    Qué hacer en Brihuega

    Durante el mes de Julio Brihuega se tiñe de morado. Las calles se decoran con carteles, banderas, lazos, paraguas…. todos ellos morados que hacen que las calles se asemejen a los campos de lavanda.

    Campos de Lavanda 6 - FamiliaSenderista
    Campos de Lavanda 6 – FamiliaSenderista

    Brihuega no solo ofrece la espectacular vista de sus campos de lavanda, sino que también cuenta con varios puntos de interés histórico y cultural. Entre los lugares que no puedes perderte están:

    • Castillo de la Peña Bermeja: Un impresionante castillo medieval que ofrece vistas panorámicas del pueblo.
    • Las Cuevas Árabes: Un laberinto subterráneo con más de mil años de historia.
    • Museo de Miniaturas del Profesor Max: Un museo curioso con miniaturas que debes ver con lupa o microscopio.
    • Iglesia de Santa María de la Peña: Una hermosa iglesia de estilo tardorrománico cisterciense.

    Durante la temporada de floración de la lavanda, también puedes participar en el Festival de la Lavanda, que incluye conciertos al aire libre y otros eventos culturales.

    Aquí os dejo el Enlace al festival de lavanda de Brihuega.

    Dónde comer en Brihuega

    En Brihuega, la gastronomía es otro de los placeres que puedes disfrutar. Algunos de los restaurantes recomendados son:

    • El Tolmo: Ideal para tapear y disfrutar de la cocina tradicional manchega.
    • Restaurante Princesa Elima: Ofrece una variada carta con platos típicos de la región.
    • Restaurante La Peña Bermeja: Situado cerca del castillo, con vistas impresionantes y un menú delicioso.

    Dónde dormir en Brihuega

    Si decides pasar la noche en Brihuega, hay varias opciones de alojamiento para todos los gustos:

    • Hotel Spa Niwa: Un hotel con spa para relajarte después de un día explorando los campos de lavanda.
    • Hospedería Princesa Elima: Una opción más tradicional, con habitaciones cómodas y acogedoras.
    • Casa Rural Las Murallas: Perfecta si prefieres un ambiente más rústico y tranquilo.
    FAQ – Campos de Lavanda de Brihuega (Guadalajara)

    Preguntas frecuentes – Campos de Lavanda de Brihuega

    ¿Dónde están los campos de lavanda?

    En torno a Brihuega (Guadalajara), en la comarca de la Alcarria, a 90 km de Madrid, entre las pedanías de Malacuera y Romancos.

    ¿Cuándo florece la lavanda?

    De finales de junio a mediados de julio; el pico suele darse entre el 10 y 20 de julio, antes de la siega de finales de mes.

    ¿Cuándo es el Festival de la Lavanda 2025?

    Los conciertos se celebran los días 11, 12, 18 y 19 de julio de 2025. Del 14 al 17 el recinto abre al atardecer con DJ sessions y gastronomía local.

    ¿Necesito entrada para ver los campos?

    Los caminos públicos son gratuitos. Las fincas privadas y el Festival exigen entrada o visita guiada (desde 3 €).

    ¿Cómo comprar entradas para el Festival?

    Exclusivamente online en festivaldelalavanda.com; el aforo es limitado y se agota rápido (precio desde 35 €).

    ¿Cómo llegar desde Madrid?

    A-2 salida 73 (Torija) → CM-2005 hasta Brihuega (1 h). Bus ALSA 211/221 desde Av. de América o tren a Guadalajara + bus local.

    ¿Dónde aparcar?

    Aparcamientos señalizados en los accesos por CM-2005 y en el recinto del Festival. Prohibido estacionar junto a los cultivos.

    ¿Hay transporte público especial durante el Festival?

    Sí, lanzaderas desde Guadalajara y estacionamientos disuasorios del 11 al 19 de julio (reservar plaza con antelación).

    ¿La visita es accesible para PMR?

    Los miradores principales son pista compactada; los surcos entre filas no son aptos para sillas de ruedas ni carritos ligeros.

    ¿Puedo llevar a mi perro?

    Permitido con correa. No se permite su acceso a la zona de conciertos. Lleva agua y bolsas para residuos.

    ¿Se puede volar un dron?

    No, salvo autorización explícita de AESA y del propietario del terreno / organización del Festival.

    Consejos para fotos inolvidables

    Visita al amanecer o al atardecer, lleva ropa blanca para el contraste y nunca pises las hileras de lavanda.

    ¿Hay baños y servicios?

    Solo en los aparcamientos habilitados y en el recinto del Festival. En Brihuega encontrarás restaurantes y tiendas.

    ¿Qué más ver en la zona?

    Casco histórico de Brihuega, Castillo de la Piedra Bermeja, Reales Fábricas de Paños y destilerías de aceite esencial.

    ¿Dónde alojarse?

    Hoteles rurales y viviendas turísticas en Brihuega, Torija o Guadalajara. Reserva con varios meses de antelación para julio.

    Si aun no tienes cámara de fotos, te dejo alguna idea de cámaras ligeras y con buena calidad.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    Configuración