Senderismo en la sierra de Guadarrama
Desde el puerto de Cotos, en la sierra de Guadarrama podemos realizar infinidad de rutas por el Valle de la Angostura, hoy vamos a ver una de ellas de fácil recorrido.
La ruta poza de socrates la empezaremos desde el parking de Cotos, y nos dirigiremos andando hacia la carretera que lleva a Valdesqui. Aquí tenemos dos opciones, podemos ir bien por la carretera o tomar un camino a la derecha de esta que circula en paralelo. Si vamos por el camino, debemos seguir recto hasta que se acabe el camino, al otro lado de la carretera veremos una barrera, debemos cruzar la carretera y la barrera para llegar a una esplanada junto al refugio del Pingarrón. Si vamos por la carretera debemos estar pendientes de ver la barrera a nuestra izquierda, que estará cerrada. Al cruzar esta barrera llegaremos la pradera del refugio con unas vistas impresionantes a su espalda del Valle del Lozoya.

En este punto debemos tomar el sendero de la derecha, que nos llevara por un camino descendente hacia el arroyo de las Guarramillas. Al llegar al arroyo, veremos un puente de madera que no debemos cruzar.

Sin cruzar el puente, tomaremos el camino de la izquierda. En este punto vendrá la parte mas técnica ya que deberemos saltar alguna roca, cuidado si hay humedad ya que estarán resbaladizas. Tras unos 100 metros, habremos llegado a nuestro destino, La Poza de Sócrates.

Historia de la Poza de Sócrates
Como curiosidad, esta Poza no debe su nombre al filosofo Griego sino a Sócrates Quintana, que en 1914 apilo unos rocas creando una poza en la que pudieran bañarse sus compañeros del Club Alpino Español. En 1983, un año antes de su muerte, se le dedico esta poza poniendo una placa con su nombre. Las rocas que formaban la poza fueron retiradas debido a que dañaban el ecosistema de la zona. Cabe recordar, que en la poza de socrates el baño no esta permitido.
Para volver al parking, lo mas fácil es desandar el camino recorrido. Esto nos hará finalizar la ruta con unos de 5 Km. Tiene una dificultad baja, podemos hacerla con niños sin ningún problema.
Aquí os dejo la web del centro de visitantes de Peñalara por si queréis investigar un poco antes de realizar la conocida como ruta poza socrates.
Aprovechando que estas en el puerto de Cotos, si te quedan ganas, puedes ir hasta la Laguna grande de Peñalara.
Preguntas frecuentes – Poza de Sócrates
¿Dónde está la Poza de Sócrates?
En el arroyo de las Guarramillas, junto al Puerto de Cotos, dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid-Segovia).
¿Cómo llego al Puerto de Cotos?
Coche: A-6 → M-601 (Navacerrada) → C-604 (6 km) hasta el puerto. Bus: línea 691 desde Moncloa. Tren: Cercanías C-9 (Cercedilla → Cotos).
¿Cuánto mide la ruta hasta la poza?
El recorrido circular completo suma unos 7,5 km ida y vuelta.
¿Qué desnivel y dificultad tiene?
Desnivel positivo aproximado de 280 m y dificultad moderada.
¿Cuánto tiempo se tarda en completarla?
Entre 3 y 4 horas, según ritmo y paradas.
¿Es apta para niños?
Apta para niños habituados a caminar; supervisa el tramo final con rocas y pendiente.
¿Puedo llevar perro?
Se admite perro con correa; hay agua casi todo el año en el arroyo.
¿Cuál es la mejor época para ir?
Mejor en primavera, verano y otoño. En invierno el hielo puede volver resbaladizas las rocas.
¿Se paga entrada o parking?
Acceso gratuito. El parking del Puerto de Cotos también es gratis, pero las plazas son limitadas: llega temprano.
¿Dónde aparcar?
En el aparcamiento principal de Cotos, junto al edificio de la antigua estación de tren.
¿Puedo bañarme en la poza?
No está prohibido, pero el agua es muy fría y el entorno es frágil: sé respetuoso y evita alterar el hábitat.
¿La ruta es apta para carritos o PMR?
No. Senderos irregulares y tramos rocosos la hacen incompatible con carritos o sillas de ruedas.
¿Hay cobertura móvil y fuentes?
Cobertura irregular. No hay fuentes en el camino; lleva al menos 1 L de agua por persona.
¿Qué equipo mínimo necesito?
Botas de montaña, bastones opcionales, agua, cortavientos, crema solar y gorra.
¿Qué otros puntos de interés hay cerca?
Refugio Pingarrón, Centro de Visitantes Peñalara, Laguna Grande y el tejo centenario del valle de la Angostura.
26 de marzo de 2025

Cueva de Arpea: Una ruta fácil y mágica para disfrutar en familia La cueva de Arpea en Irati
17 de octubre de 2024

Ruta de senderismo familiar: Descubriendo la Laguna Grande de Peñalara desde el Puerto de Cotos
29 de julio de 2024

Antigua Fabrica de armas – Orbaizeta
18 de julio de 2024

La Chorrera de San Mames
15 de julio de 2024

De Molino a Molino en la Hiruela
15 de julio de 2024

Cascada de Valverde de los Arroyos
28 de junio de 2024

Campos de Lavanda de Brihuega
12 de junio de 2024

Ruta de las Caras en Buendía
10 de junio de 2024
